El director Wes Anderson, nació en Houston Texas, estudió filosofía en UT y escribió su primer largometraje junto a Owen Wilson titulado Bottle Rocket. Entre sus trabajos encontramos: Academia Rushmore (1998), Los Tenenbaums (2001) y Life Aguatic (2004).
Quiero recomendar la película Los Royal Tenenbaums, la cual descubrí en el 2005 y me gustó de sobremanera. La película tiene un gran cuidado de los detalles, la fotografía, los encuadres, el ritmo del guión.
En un momento sientes que es muy lenta, pero luego, te das cuenta que en retrospectiva, la película está constituida por un guión paratextual, no es lineal, y por ello, cuando la terminas, te hace reflexionar y puedes hacer más interpretaciones.
Es como cuando lees un libro de Borges o Lezama que al momento de leerlo, quizás no entiendes nada o no te parece tan interesante, pero luego, en retrospectiva, te viene la iluminación, el razonamiento y le encuentras sentido.
La familia Tenenbaums, está integrada por genios, cada uno con características muy distintas, pero unidos por una serie de situaciones que se entrelazas. Cuenta con un excelente reparto: Gene Hackman, Angelica Houston, Gwyneth Paltrow, Luke Wilson, Ben Stiller y Owen Wilson.
La trama gira en torno a una serie de personajes como un padre excéntrico y una madre astuta. Una escritora bisexual, un tenista mundialmente exitoso y un viudo empresario padre de dos gemelos estrictamente educados, para ser ganadores.
Se puede decir que es una tragicomedia, que muestra de una forma muy simple y compleja a la vez, cómo funciona una familia en donde sus integrantes son exitosos, pero no logran superar las secuelas de la niñez. Buscan actividades que les evite el dolor existencial y los conduzca a lo que más aman, ya sea cortarse las venas, fingiendo una enfermedad, fumando, siendo perfeccionistas y promiscuos.
Personas exitosas, que se empeñan en regresar al origen para comprender sus complejidades individuales. Una historia que nos conduce a un proceso de reconciliación con el pasado, perspectiva del presente y la realidad.
Espero sus comentarios, si ya la vieron o quienes sientan inquietud por verla. Quiero hacer una maratón de las películas de este director ya que también tuve la oportunidad de ver Life Acuatic y honestamente me parece una gran película, pero eso será tema de otro post.
Solo puedo decirles que las películas de Anderson, han sido señaladas por la crítica como “rarezas inclasificables” y no precisamente porque no se entiendan, sino, porque su técnica de alguna forma es diferente. Hay que recordar que él empezó con cine independiente.
imagen: royaltenenbaums.com
Que interesante ver información de esta pelÃcula. Llegué a ella luego de ver “Rushmore”, la que se ha vuelto mi pelÃcula favorita. Compré la versión especial Criterion DVD. Bueno, todos los trabajos de Wes Anderson son geniales.
@: Marvin, me alegra que seas seguidor de este director, sin duda su trabajo es muy bueno. Creo que te logra cautivar, con la rareza del guión, pero quizás, tenga algo que ver con sus estudios de filosofÃa. Saludos, nos leemos.
Recuerdo haber visto Bottle Rocket hace un tiempo, me gustó mucho (desconocÃa que era de Anderson). Le atinaste a una de mis pelis favoritas. Hablando de Life Aquatic, hace poco bajé un disco llamado The Life Aquatic Sessions, interpretado y cantado por Seu Jorge (en portugués), el guitarrista que va a bordo. Casi todas las rolas son covers de David Bowie. Muy recomendable (lo puedes encontrar en http://www.jsfree.blogspot.com Un abrazo!
se lee interesante, últimamente he tenido fines de semana de muchas pelÃculas, o son de full Internet o de mucho HBO, Cinecanal,.. etc.
a mi si me gustarÃa verla.
@:Duffman, recuerdo haber llegado a Life Acuatic, gracias a tu recomendación e incluso, creo que me llevaste el DVD a casa para que la viera. Me alegra que te guste. Un abrazo.
@:Miguel, debo reconocer que me inclino por las rarezas, es decir, si bien veo las pelÃculas tradicionales que te entretienen y son de acción, drama o comedia. También, me disfruto mucho, aquellas que te hacen pensar, que te dejan con una sensación de que hay algo más que interpretar. Espero que puedas verla y me comentes qué te pareció. Se que estuvieron pasandola un tiempo en cinecanal. Saludos.
Borges o Lezama, ummm, recomiéndeme uno de Lezama pues, porque al otro viejito, esperaré unos 30 años para volverlo a leer. Le recomiendo la pelÃcula “Hackawana Blues”, la están dando en el HBO.
@: Pirata Cojo, todo depende de qué te gusté leer, Lezama Lima tiene cuento, poesÃa, novela y ensayo. Te dejó un sitio en dónde puedes encontrar un listado de su obra y biografÃa.Gracias por la recomendación, revisaré el canal para verla. Saludos.
Retroenlace: Stephanie Falla » ¿Qué pasa por tu mente cuando intentas suicidarte?