Tengo una hermana menor a quien le gusta cuestionarlo todo, me encanta esa cualidad de ella, porque tiene una personalidad fuerte y no se deja llevar a la primera por lo que los demás le dicen. Durante este fin de semana fuimos a nadar y correr un poco, cuando nos tomas un descanso, casi sin aliento, me dice vos ¿por qué las maestras de educación física son gordas?
Su pregunta me dejó callada por unos momentos y pensé en mis maestras de física en la primaria, secundaria y diversificado, en efecto, mi hermana tenía razón, todas eran gordas. Esta simple pregunta, me hizo reflexionar en la representación del estado de nuestra sociedad, en la actitud y conducta de sus individuos. En lo que como personas representamos y brindamos a nuestro país.
Para empezar, a mi hermana le parecía ilógico que una maestra de educación física, sea gorda. Porque esto va en contra de lo que esta enseñando. Recuerdo que la maestra nos decía que hacer, pero no lo hacía con nosotros. Nos dictaba la serie de ejercicios que harían que nuestro cuerpo estuviera saludable y nunca olvidaré la tortura que eso representaba para mis compañeros con sobrepeso.
Sin embargo, en una sociedad como la nuestra, este tipo de situaciones son de lo más común, porque exigimos que las cosas cambien pero no estamos dispuestos a asumir nuestro papel y empezar a trasformar con nuestro ejemplo. Hay tantas situaciones cotidianas que manifiestan nuestra enfermedad colectiva como sociedad.
Existe una falta de respeto hacia el otro, que debería preocuparnos. Ejemplos tan sencillos: como cuando vienes dentro de un elevador, hacia el sótano y hay personas esperando subir, cuando la puerta se abre, se meten, ten empujan y no te dan oportunidad de pasar. No les importa que vayas a bajar y con ello se desocupe mejor el elevador, a ellos les importa subir y punto.
Cuando vas manejando y pones el pide vías, el carro que va a la par tuya, en lugar de darte el espacio, acelera con más ganas para pasar primero, como que la lógica del guatemalteco está ligada a “yo paso primero y luego el otro que quiere cruzar pasa detrás de mi” a mi percepción eso es tan individualista, que por esas pequeñas cosas, seguimos funcionando mal como sociedad.
En fin, hay tantos pequeños detalles como estos, que si logramos modificarlos creo que nos sentiríamos mejor conduciéndonos por cualquier parte de nuestro país. Dando el ejemplo a nuestros hermanos, hijos, nietos, sobrinos, primos, amigos, alumnos y todo aquel que de alguna forma, busca un referente para encontrar su identidad como ser humano e individuo en sociedad.
jajajajajajajajaja… Si fueran unas modelitos, los que quisieramos recibir clases seriamos nosotros.
En Guatemala lastimosamente es como dices primero yo luego yo y después yo, no solo las maestras de Educación FÃsica son gordas yo creo que puede ser una regla sin importar el sexo, porque como dices Stephanie solo dan ordenes pero no hacen los ejercicios con el grupo ni solos.
@abasme, al referirme en al maestro de educación fÃsica en femenino, no pretende discriminar lo masculino. Esto solo es un ejemplo de los muchos que existen, en una parte pequeña del pastel de posibilidades. Tampoco es una cuestión totalmente literal, hago una reflexión a partir de un hecho cotidiano que aplica a muchos más. Gracias por tu opinión. 😀
Y podemos agregar (estas son generalizaciones/exageraciones pero prueban el punto; siguiendo las reglas del español que me enseñaron en la primaria los escribo en masculino):
*El abogado/juez que es un criminal
*El médico que no sigue el tratamiento
*El psicólogo que “pela cables” (como yo ;-))
*El gobernante que se deja gobernar (uuuuyyy)
*El maestro que no quiere aprender
En esta última tuve experiencia como auxiliar en “una” facultad de educación. En una de las clases tenÃa a un co-ordinador o vice-director que se quedaba dormido en las clases. Mate de risa y triste al mismo tiempo.
@Manolo, siempre es un gusto leer tus comentario tan acertados, en efecto creo que aplica a todo y a mi percepción un cambio de actitud puede provocar que las cosas cambien. 😀
Hay que predicar con el ejemplo, pero cada uno debe de preocuparse por su estado fisico, estar gordo o no con una condicion fisica adecuada,perjudica tu salud, prueba correr media cuadra con tu peso, si sientes que te dolieron tus tobillos y rodillas, si sientes que te asofocaste y que se te contrajeron tus costillas, empieza a preocuparte.
la ventaja de no prestar mucha atención a los detalles es que re evitas muchos confictos existenciales xD. Es mucho más cómodo asà y no tratar de evangelizar a las masas jejeje
@Cristian Mejia, tienes razón cada uno debe preocuparse por su salud, pero el punto de este post, no es sobre el sobrepeso precisamente, sino sobre la actitud que tenemos como sociedad. Gracias por tus comentarios.
@Javier Aroche, no considero que exista ventaja en no prestar atención en nuestra realidad como sociedad, como humanista, no puedo dejar de reflexionar en el inconsciente colectivo, mucho menos cuando nos afecta a todos. Creo que la posición de “comodidad” no es para mÃ. Pero comprendo y respeto que existan posturas como la tuya.
Buen dÃa. Creo que Manolo resumió todo el asunto, y entiendo a Javier y estoy de acuerdo con Stephanie.
De alguna manera es necesario enfocarse cada quién en lo suyo, y si uno pretende evangelizar a las masas, o se vuelve dictador o se vuelve pastor de iglesia, cosa que no estarÃa mal, pero que termina mal.
Al parecer el único camino es influir a nuestro propio circulo social, y esperar que esos cambios lleguen a tener más difusión. Una campaña de urbanidad no caerÃa mal, ni una educativa en la que se enseñe a comer sano, asà las maestras ya no estarÃan tan gorditas.
Un saludo.
@Editor, gracias por tus comentarios, creo que no debo agregar más. 😀
@Luis Penados, serÃa divertido ver a todos los geeks haciendo algún deporte, podemos organizar algo, yo me apunto a: basquet, boliche, ajedrez, atletismo, natación, canopy…este último uno de mis favorito, podemos organizar una salida como las que hacemos en MDW para el convivio y listo! 😀
Yo estoy más puesto que un calcetin para el boliche…
Saludos,
Apuntado a basquet o Volley… ajedrez no hay mas que ejercicio mental, no fisico… atletismo no caeria mal, natación me ahogo… canopy me da miedo las alturas.. 🙁
Eso lo veo como el padre que le dice al hijo: tienes que ser tal cual y solo se queda en palabras y no con acciones.
Las maestras de educación fÃsica la mayorÃa son gordas y en todas las clases que imparten se la pasan de pie y otras un tanto cómodas sentadas.
Quizás esto se deba al tÃpico maestro que “lo sabe todo” en fin.
@Luis Penados: me apunto a la chamusca.
hola hay mucha tela que cortar le cuento que so maestro de Educ. Fisica y le cuento que hay mucha dejadez de parte de los jovenes por practicar la educ Fisica pero tambien hay un monton de maestros que pierden autoestima y pues simple Engordan si es posible puedo enviarle algo mas del tema gracias
recuerdo ke de 10 maestras de educ. fisica ke tuve todas eran gordisimas y una hasta obesa.. y un maestro de fisica y ese si estaba muy bien!
en fin nose xke el guatemalteco es asi.. dejado a morir.. cultura la nuestra :S